CONVIVENCIA PARA LA CIUDADANÍA DÍA CONTRA EL CIBERACOSO
- Administrador
- 14 mar
- 2 Min. de lectura
¿Qué es el Ciberacoso?
El ciberacoso, conocido también como ciberbullying, “es la intimidación psicológica, hostigamiento o acoso y humillación que se produce entre pares a través de un medio digital y generalmente, desde el anonimato. Es sostenida en el tiempo y cometida con cierta regularidad; y puede incluir videos, imágenes, comentarios o mensajes que dañan. Su impacto es mayor ya que las redes sociales tienen audiencias ilimitadas” (Mineduc, Superintendencia, Agencia. s/f). En muchas ocasiones las agresiones por internet contribuyen a aumentar la ansiedad y sensación de paranoia en la víctima, pues quien agrede podría ser cualquier persona. Se expresa mediante distintas maneras de exclusión, como denegación a la víctima del acceso a chat o redes sociales de todo el curso o sus comunidades; distintas maneras de manipulación como sextorsión, suplantación de
identidad, entre otros.
Recomendaciones para las familias:
Las familias son el primer referente para promover un uso responsable de la tecnología. Por ello, para prevenir el ciberacoso, es fundamental:
✓ Ser un modelo de comportamiento digital: Los adultos deben practicar y demostrar actitudes de respeto, empatía y buen uso de la tecnología.
✓ Supervisar el uso de pantallas: Es importante garantizar que las interacciones digitales sean seguras, adecuadas para la edad y se realicen en un entorno protegido. Definir
horarios y tiempos de uso de dispositivos, así como reglas para las redes sociales.
✓ Fomentar el diálogo abierto: Conversar regularmente con niños, niñas y adolescentes sobre sus experiencias digitales y promover un espacio de confianza.
✓ Promover la alfabetización digital: Enseñar a identificar riesgos en línea, como el ciberacoso, y cómo actuar ante ellos.
✓ Conocer las plataformas que utilizan: Familiarizarse con las aplicaciones y redes sociales para comprender sus riesgos y beneficios.
A continuación les compartimos orientaciones para la familia.
Comments